Taxiii!!, digo Soyuuuuz!!!
Ayer tras ver la noticia del despegue de la Soyuz hacia la Estacion Internacional con el cuarto turista espacial de la historia, se desató una pequeña discusion entre nosotros acerca del precio pagado por Ansari para cumplir su sueño, y como la gente por un capricho, sueño o deseo, llamadlo como querais, es capaz de pagar cifras astronomicas, nunca mejor dicho.
Siempre se dijo que la gente rica solia ser extravagante, rara, caprichosa, que cuando a uno le sobra el dinero y no hay nada en la Tierra que no se pueda permitir, entonces la vida acaba, no hay metas, no hay mas caprichos, no se ansía nada. Pero nos equivocabamos, se puede tener todo en la Tierra, pero además, hoy en día se puede tener todo tambien mas allá de ella; los avances tecnológicos, la ciencia, ha evolucionado tanto que nuestro pequeño planeta se nos empieza a quedar corto, igual dentro de unos años ni somos planeta, que se lo pregunten a Plutón...
Empiezan a quedar lejos los dias en los que los astronautas -los que salen en color, no aquellos en blanco y negro que para los excépticos como yo aun esta por demostrar si lo fueron o no- eran considerados héroes y tratados como tales al regreso de sus misiones, y su mérito tenian sin duda. Hoy en dia ya no son tales, para mi, son unos obreros mas, un oficio como otro cualquiera, con un riesgo excesivo, una preparación que supera a la militar, y unos beneficios personales que van mucho mas alla del dinero, ¿a quien no le gustaria ver la tierra desde el espacio, sentir la ingravidez o ver como el sol emerge tras la tierra?.
Hoy en dia eso lo puede comprar el dinero, el dinero de la gente que ya tiene la tierra muy vista, esta vez le tocó a la primera mujer, la "Iranian-born American" (americana nacida iraní, segun los americanos, iraní nacionalizada americana para el resto de los mortales) Anousheh Ansari; que ya tiene su nombre escrito en letras grandes en los libros de historia, al lado de los otros tres turistas espaciales anteriores.
Construir un cohete, ponerlo en órbita, y mantenerlo es excesivamente caro incluso para las grandes potencias mundiales, que vieron en el turismo espacial un metodo mas que efectivo de sufragar gran parte de las misiones, ¿y por que no? si en el fondo es un negocio como otro cualquiera, mientras haya gente que pague, por que no aprovecharse...
Por cierto, nuestro astronauta ¿español?, Miguel Lopez-Alegria la acompaña en la Soyuz, para nosotros es español (nació en madrid ¿y aun es española no?), aunque para ellos ya ni español-americano ni americano nacido español, americano a secas y encima Michael, y que nadie se lo discuta, ya que ellos lo "fabricaron"; todos quieren méritos en esta guerra espacial.
Bueno, vosotros ir ahorrando un poquillo si teneis sueños extraterrestres como los de estos millonarios, que yo seguire aqui en la Luna dandole vueltas a mi cabeza.
Siempre se dijo que la gente rica solia ser extravagante, rara, caprichosa, que cuando a uno le sobra el dinero y no hay nada en la Tierra que no se pueda permitir, entonces la vida acaba, no hay metas, no hay mas caprichos, no se ansía nada. Pero nos equivocabamos, se puede tener todo en la Tierra, pero además, hoy en día se puede tener todo tambien mas allá de ella; los avances tecnológicos, la ciencia, ha evolucionado tanto que nuestro pequeño planeta se nos empieza a quedar corto, igual dentro de unos años ni somos planeta, que se lo pregunten a Plutón...
Empiezan a quedar lejos los dias en los que los astronautas -los que salen en color, no aquellos en blanco y negro que para los excépticos como yo aun esta por demostrar si lo fueron o no- eran considerados héroes y tratados como tales al regreso de sus misiones, y su mérito tenian sin duda. Hoy en dia ya no son tales, para mi, son unos obreros mas, un oficio como otro cualquiera, con un riesgo excesivo, una preparación que supera a la militar, y unos beneficios personales que van mucho mas alla del dinero, ¿a quien no le gustaria ver la tierra desde el espacio, sentir la ingravidez o ver como el sol emerge tras la tierra?.

Construir un cohete, ponerlo en órbita, y mantenerlo es excesivamente caro incluso para las grandes potencias mundiales, que vieron en el turismo espacial un metodo mas que efectivo de sufragar gran parte de las misiones, ¿y por que no? si en el fondo es un negocio como otro cualquiera, mientras haya gente que pague, por que no aprovecharse...
Por cierto, nuestro astronauta ¿español?, Miguel Lopez-Alegria la acompaña en la Soyuz, para nosotros es español (nació en madrid ¿y aun es española no?), aunque para ellos ya ni español-americano ni americano nacido español, americano a secas y encima Michael, y que nadie se lo discuta, ya que ellos lo "fabricaron"; todos quieren méritos en esta guerra espacial.
Bueno, vosotros ir ahorrando un poquillo si teneis sueños extraterrestres como los de estos millonarios, que yo seguire aqui en la Luna dandole vueltas a mi cabeza.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home